
Desconozco si Antonio de la Torre ha escrito algún guión, pero esta noche he soñado que me encontraba un guión suyo perdido en la habitación de un viejo hotel. ¿Que qué hacía yo en un viejo hotel? ¿Qué por qué era viejo? Mi subconsciente así me lo ha marcado, qué se yo. El caso es que después de haber intentado comer en un Vips y en un Ginos sin éxito, cocina cerrada, ¿os podéis creer?, he acabado descansando con el estómago vacío en un viejo hotel. En la habitación, debajo de una mesita, me he encontrado dentro de una caja unas anotaciones que han resultado ser un guión de un filme firmado por Antonio de la Torre.
La vieja habitación, el ambiente, la caja misteriosa, las anotaciones a mano… sugieren que yo me haya puesto en contacto con Antonio buscando a su representante, andando kilómetros en busca de una cabina que funcione, o algo por el estilo. Pero no, a través de twitter he contactado directamente con él y hemos quedado para hacerle llegar el tesoro encontrado.
Y sí, la película se ha rodado. Escrita, dirigida y protagonizada por el actor del momento. Y, ¿sabéis? Me ha contratado de script, sin experiencia previa y sin saber exactamente cómo ejecutar bien mi trabajo, pero mi subconsciente, que se divierte conmigo en mis sueños «disparate», me ha enviado señales, me ha explicado que ser «script» tiene una relación estrecha con la ejecución del guión: «La función de continuista o script es una profesión relacionada con la elaboración de una película de cine o televisión. Corresponde a la persona encargada de supervisar la continuidad de un proyecto audivisual (película cinematográfica o de televisión, serie de televisión, documental etc.) en todos sus aspectos visuales y argumentales, de tal modo que el hilo temporal en el que se narra la historia no experimente ningún salto de continuidad a ojos del espectador».
¿Que de qué iba la película? Ni idea.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...