Archivo de la etiqueta: Cuentos «disparate»

La puerta del Ratón Pérez (Cuentos «disparate»)

portada_ratón

 

En la familia del Ratón Pérez todo está preparado para el nacimiento de un nuevo ratoncito. La sorpresa es mayúscula cuando descubren que sólo tiene tres patas. Pese a las dificultades del ratoncito, gracias a nuestro protagonista y a una puerta, conseguirá ser uno de los mejores ratones «recoge dientes».

A Martina se le cayó su primer diente un día soleado, martes. Se acuerda perfectamente; de que era un martes soleado y de que había hecho un examen de cálculo por la mañana y había jugado al pilla pilla por la tarde.  Se acuerda de todo porque ese día ocurrieron unos hechos curiosos que ahora vamos a contar. Esa noche Martina preparó muy bien el diente, su paleta izquierda, para que viniera el Ratón Pérez a recogerlo y le dejara, a cambio, algunos euros de regalo.

No le faltó ningún detalle: La paleta metida en una bolsita, harina para que el Ratón dejara su huella, un poco de queso y una carta escrita para él. Y se durmió profundamente, y soñó con el Ratón Pérez, el mundo de los ratones y todo lo que allí ocurría.

En el gran palacio construido con dientes, esmaltados, también blancos inmaculados, iba a nacer el hijo del gran Ratón Pérez, nieto de Don Ratón Pérez, bisnieto del Ratón Pérez y tataranieto del inolvidable Ratón Pérez. (…)

Si quieres saber qué ocurre no dudes en visitar CUENTOS “DISPARATE”  o enviarme un correo a una de estas dos direcciones: cgm_1999@yahoo.com  / cristinagmontero@cuentosdisparate.es y encargar un cuento personalizado.

ratonito_queso


CUENTOS «DISPARATE»

Supongo que lo sabéis, escribo cuentos infantiles personalizados. Bonitos, bonitos de verdad: CUENTOS «DISPARATE»

cuentos_disparate


Sueños fluorescentes (Cuentos «disparate»)

lola_sueños

“Sueños fluorescentes” cuenta los trucos que tiene un niño antes de irse a dormir, para pasar noches plácidas sin pesadillas, para tener sueños tranquilos acompañado de los colores del arcoíris. Es ideal para regalar cuando nace un niño. 

Lola tiene todo un ritual para antes de irse a la cama. Duerme con siete muñecos, y mamá los dispone al lado de su almohada de manera particular; porque el oso grande abraza al peluche dragón, y el bebé de trapo se engancha a la bufanda del pingüino de peluche. Su oso de peluche Yoguito le da la mano a la ranita que a su vez pega su carita al mono saltarín.

Lola asimismo tiene un método infalible para conciliar el sueño; además de sentirse acompañada por sus siete muñecos, cierra los ojos y los imagina  volando a su alrededor. Porque si cierras los ojos puedes percibir las últimas siluetas que has visto con los ojos abiertos. Son siluetas fluorescentes, que se mueven por tu mente como un astronauta en órbita, sin gravedad.

Generalmente es Yoguito quien ríe más. Le encanta que Lola le imagine así, dando volteretas por ese espacio de su cerebro al que llama “el espacio de los ojos cerrados”. (…)

Si quieres saber qué más ocurre no dudes en encargar un cuento personalizado visitando CUENTOS “DISPARATE”  o enviando un correo a una de estas dos direcciones: cgm_1999@yahoo.com / cristinagmontero@cuentosdisparate.es


La Rebelión de los Juguetes (Cuentos «disparate»)

juguetes

La rebelión de los juguetes” cuenta la historia de unos juguetes que, cansados del abandono al que los tiene sometidos su dueño, deciden abandonarlo. Todos a excepción de uno: un juguete guardado en el fondo de un baúl que antaño había sido su favorito.

Isabela es una niña muy simpática, juega con todos los compañeros de su clase, nunca está sola. Le acompañan siempre sus amigos porque es cariñosa y los defiende si tienen algún problema. Si alguno de sus compañeros llora porque se han metido con él, Isabela lo consuela. Si a su mejor amiga no le gusta el bocadillo del recreo, nuestra protagonista comparte el suyo con ella. Cuando hay juegos de equipo todo el mundo quiere estar en el equipo de Isabela; no es especialmente hábil en fútbol, ni en baloncesto, ni saltando a la comba, pero anima tanto que siempre es motivador tenerla al lado.

Pero Isabela tiene un pequeño defecto, nada importante si tenemos en cuenta todas las virtudes que le acompañan, nada importante si tenemos en cuenta que saca buenas notas y atiende en clase. No es nada importante si tenemos en cuenta que es generosa y obedece siempre a sus padres… Menos en una cosa: nunca ordena su cuarto. (…)

En estas condiciones los juguetes están empezando a perder la paciencia. Porque es tal el desorden que hay en el cuarto de Isabela, la niña coqueta, que no pueden vivir a gusto. Ya la pequeña no se acuerda de ellos, porque se encuentran amontonados en un baúl que no se puede abrir de lo lleno que está. (…)

Si quieres saber qué ocurre no dudes en encargar un cuento personalizado visitando CUENTOS “DISPARATE”  o enviando un correo a una de estas dos direcciones: cgm_1999@yahoo.com / cristinagmontero@cuentosdisparate.es


El Ogro de las Cuatro Espinas (Cuentos «disparate»)

niños

El “Ogro de las cuatro espinas” cuenta la hazaña de un niño que se enfrenta a un monstruo enfadado y amenazador. Como el pequeño es valiente y tiene buen corazón, decide ayudar al Ogro a desprenderse de las espinas que tiene clavadas, verdadera razón de su mal humor.

El pequeño duende Tití ha invitado a su amiga Ana a merendar. Ana es la mejor amiga de Tití, tanto es así que al hermano pequeño de la niña le llaman igual que el duende. No es una invitación cualquiera, porque la casa de Tití se encuentra en el corazón de un gran bosque, entre abedules gigantes donde todos los cuentos pueden suceder. La casa del duende está situada en un alto torreón: arriba, arriba, se encuentra su hogar. Una fortaleza a la que se accede escalando.

Las precauciones del duende Tití para llegar a su casa tienen justificación, ya que vive también en  este bosque el temido Ogro de las cuatro espinas. Es un ogro peligroso, de difícil convivencia, pero aún así no ha querido el duende dejar de invitar a su amiga Ana a merendar.

Y la pequeña niña valiente acepta la invitación pese al largo viaje, el difícil acceso y pese al Ogro de las cuatro espinas.

Si quieres saber qué ocurre no dudes en encargar un cuento personalizado visitando CUENTOS “DISPARATE”  o enviando un correo a una de estas dos direcciones: cgm_1999@yahoo.com / cristinagmontero@cuentosdisparate.es


El mundo se hace pequeño (Cuentos «disparate»)

mundo_color

“El mundo se hace pequeño” cuenta la aventura que emprende un niño para encontrar a su hermano soñado por todo el mundo. Una viaje que parte de unos dibujos realizados en una libreta y que sus padres deciden hacer realidad.

Leo no se cansa de contar, a quien quiera escucharle, cómo llegó su hermana María a casa. Porque es una historia llena de magia, en la que él tiene un papel muy importante. Como importante es él ahora en la vida de María; como hermano mayor es consciente de que tiene que cuidarla y protegerla. Aunque su hermana todavía es un bebé, él está deseando que crezca para prestarle sus juguetes, enseñarle a dibujar y a hacer volteretas.

Leo recuerda que durante un tiempo no tuvo que compartir juguetes con nadie; eso estaba bien, pero se aburría. Un día, un día cualquiera, le preguntó a su madre porqué no tenía hermanos y mamá le contestó que «para qué, si con él ya era suficiente». Entonces Leo le preguntó a papá que porqué no tenía hermanos y papá le contestó que «para qué, si con él ya era suficiente».

Viendo el “entusiasmo” de sus padres por tener otro hermano el niño ideó un plan para encontrar al hermano perfecto. Todas las noches, antes de irse a la cama, escribía en un cuaderno rojo cómo sería la búsqueda. Lo tenía todo pensado; buscaría por todos los países del mundo, daría con algún niño que también echara de menos tener un compañero de juegos. (…)

Si quieres saber qué ocurre no dudes en encargar un cuento personalizado visitando CUENTOS “DISPARATE”  o enviando un correo a una de estas dos direcciones: cgm_1999@yahoo.com  / cristinagmontero@cuentosdisparate.es.


A %d blogueros les gusta esto: