Archivo de la etiqueta: Twitter

Me aturde

ojos

Ayer estuve observando a mi hijo pequeño mientras dormía la siesta. Mientras lo acariciaba se me ocurrían algunos encuadres y hashtags para publicar en Instagram. Pero sólo pensarlo (y no es que lo haga de vez en cuando) me provocó cierta punzada en el estómago. Es que coger el móvil me aturde. Y creí que era mejor seguir observándolo, deleitarme en su respiración.

Trabajo con redes sociales para dos agencias de comunicación (me encanta, fomenta mi creatividad, estoy todo el día alerta); el móvil me sirve para estar en permanente contacto con mis clientes y para que no se me escape nada, estar totalmente al día de novedades de cada una de las empresas que llevo. Pero la pantalla del móvil me aturde, se me duerme la mano si estoy más de cinco minutos buscando info.

Utilizo el ordenador, un portátil, pero con el móvil al lado, y muchas veces vuelco publicaciones en Facebook y Twitter desde el móvil, o una Tablet muy mona que me compré hace unos meses. Pero la pantalla de la Tablet me aturde. Nada de Netflix ni Amazon Prime desde la pantalla de mi Tablet; tengo que ver «mis» series desde la tele. Es que me aturde.

Instagram desde luego desde el móvil, ¿cómo si no? Me gusta lo que hago con las empresas que llevo, y me gusta mi perfil de Instagram. Me gustan las fotos que vuelco, pero el móvil me aturde.

Este artículo (y tantos otros), que escribo tranquilamente desde el ordenador, lo voy a compartir con vosotros en Facebook y Twitter, y en LinkedIn y a muchos os lo envío por whatsapp; es la única manera, me comentáis, de que lo leáis. Pero una vez hecho todo esto, dejo el móvil hasta por la tarde… es que me aturde.

No hablo de comunicar todo por redes o de escribir online, que viene siendo mi trabajo desde hace años, me refiero a la pantalla, que me aturde. Necesito el papel en los libros por ejemplo. No puedo renunciar al papel, no puedo leer ni por EBook. Me aturdo. Pero por supuesto LOLA Y EL DRAGÓN también tiene versión Kindle, que no se trata de ir en contra de los hábitos de lectura de nadie.

No creo que sea una cuestión generacional lo del aturdimiento mío. Mis hijas necesitan una dosis de pantalla diaria que yo intento siempre recortar. Pero lo mismo le ocurre a mi madre, que lee por Ebook y está rejuvenecida con un grupo de whatsapp de sus amigos de infancia.

Y a través de un grupo de whatsapp estoy en contacto con amigas que me dan la vida, repartidas por varios sitios de España y «parte del extranjero». Otro grupo ha afianzado otra amistad que espero dure mucho tiempo. ¿Cómo renunciar a eso? Pero comenzar el día leyendo mensajes me aturde.

¿Y lo de compartir los momentos de siesta de mi hijo? ¿O una imagen de Martina leyendo el periódico como una persona mayor? ¿Y contároslo? ¿Y este blog? ¿Forma parte de ese ego que hemos sobre-desarrollado al compartirlo todo en redes o mi vocación de CONTAR como periodista? Una mezcla, aunque a veces me acuerdo de esa famosa frase de Umbral: «He venido aquí hablar de mi libro». Y de mis cuentos, y mis artículos…

Cambiando de tema, ¿me hago un tatuaje en la yema del dedo?


Tercer embarazo IV (A propósito del Día del Libro)

kafka_tamura

Ocho meses, o treinta y cinco semanas de embarazo, y yo sin hacerme a la idea de que dentro de días voy a ser madre de nuevo. Y muy de nuevo porque eso de tener un hijo en vez de una hija me sigue sonando raro. Estoy tan acostumbrada a tus dos hermanas que no me imagino los sentimientos que despertarás en mí, la relación que vamos a tener, si es verdad que el sexo del bebé marca carácter desde tan pronto como me cuentan.

Pensando en eso me he despertado hoy con una avalancha de mensajes en Twitter recordando que hoy es el Día del Libro; preguntas sobre cuál es nuestro libro de cabecera, el que nos marcó, y el primero que leímos o los personajes con los que más nos hemos identificado. He recordado que los personajes que más me han conmovido, mis preferidos, han sido siempre niños, en masculino: Huckleberry Finn, Kafka Tamura, Holden Caulfield… Me han provocado siempre un sentimiento de protección, algo que no me ocurre con otros personajes femeninos por ejemplo. Siempre me he preguntado el porqué, si soy mujer y además tengo hijas.

Y ahora lo voy a comprobar, si me ocurrirá contigo lo mismo que con ellos, si te veré como ese proyecto de hombre frágil y fuerte a la vez. Espero que no lleves sus vidas, tan dramáticas, literarias al fin y al cabo. Pero al acordarme de ellos te visualizo como a ese niño espigado, que arrastra los pies al andar, sumido en sus pensamientos. Y sí que tengo ganas de abrazarte, de diferente manera. A tus hermanas les beso y huelo la cabeza cuando las abrazo, a ti quizás te acaricie y aprieta los hombros, como haría con Tamura.

Sueños relacionados:

Categoría TERCER EMBARAZO.

 


Tweets que nunca me atreví a twittear

Si un día estáis frente al ordenador trabajando con Twitter abierto, si muchos días os pasa eso, podéis sufrir alucinaciones al cerrar los ojos, una vez que os vayáis a dormir. Y proyectar en vuestra mente, mientras intentáis conciliar el sueño, ventanitas que se van abriendo y fotitos, y frasecitas, y enlaces… Un mareo. A mí me ha pasado, y he soñado con esas reflexiones impulsivas que nunca dejo salir (me puede el pudor). Estos son esos tweets que nunca me atreví a twittear:

–          Ahí te quedas  Twitter.

–          Creo que me voy a hacer cantante. Si Melendi puede, ¿por qué yo no? “Llueve”, pero llueve tela. Este tweet lo habría borrado, porque me habría sabido mal criticar a Melendi.

–          Really?!!! with Seth and Amy. Esto lo habrían entendido los fanáticos de Saturday Night Live.

–         La p… madre que me parió (después de haberme cortado el dedo con un folio).

–          “Yo es que he venido aquí a hablar de mi libro”. Con enlace a LOLA Y EL DRAGÓN incluido.

–          Anda que ya te vale (en alusión a alguna subida de tono de @pepecolubi).

–          Me parto contigo (en alusión a alguna subida de tono de @pepecolubi).

–          Qué pesaditos están los de Activia.

–          Y yo sin saber lo que es una prima de riesgo… no, mejor no me lo expliquéis.

–          ¡Viva México cabrones!


A %d blogueros les gusta esto: